Farmacia Dermatologica

Cuida tu piel en invierno

Mantén tu piel en invierno sana e hidratada

cuidados piel invierno
Cómo la afectan las bajas temperaturas a tu piel y de qué manera es posible prevenir complicaciones.

La piel actúa como una barrera que nos defiende de cambios exteriores y tiene un gran porcentaje de agua en su composición,con la llegada del frío, no solo cambian los productos que nuestra piel necesita sino también la manera de utilizarlos. Con las bajas temperaturas la piel sensible es más frágil y se vuelve más vulnerable a las agresiones externas propias de la temporada, te aconsejamos en cómo cuidar la piel en invierno.

El frío, el viento, la escasa humedad del ambiente y la calefacción favorecen su deshidratación
En épocas frías el cuerpo busca aportar calor a la piel produciendo una vasodilatación que aumenta el flujo sanguíneo, esto suele provocar que la piel se deshidrate con mayor facilidad, a la vez, se reduce la capa córnea de la piel y la consecuencia visible es un efecto similar al de la piel seca. Por eso, te recomendamos protegerla con cuidados diarios, que aseguren una correcta hidratación y permitan reforzar la barrera cutánea contra los ataques externos durante el invierno.

¿Cómo cuidar tu piel en invierno?

1. Incorporá el uso de humidificadores

Los humidificadores son dispositivos que emiten vapor para reponer los niveles óptimos de humedad en el aire (40-60%) en ambientes cerrados y calefaccionados. Existen infinidad de diseños y modelos y resultan un gran aliado a la hora de mantener un ambiente amigable tanto para nuestra piel como para nuestro sistema respiratorio.

2. Evitá las duchas muy calientes

El uso de agua muy caliente puede contribuir notablemente a la sequedad cutánea, el aumento de picor e incluso la aparición de dermatitis. El agua en altas temperaturas provoca una dilatación de los capilares de la dermis que favorece la eliminación transepidérmica de agua, secando la piel y favoreciendo el envejecimiento prematuro y las arañas vasculares. Lo mejor que podemos hacer es siempre lavarnos la cara y ducharnos con agua tibia, alrededor de los 28-30ºC, y nunca superior a la temperatura corporal.

3. Hidrata con la piel húmeda

una piel ligeramente húmeda genera una tensión física que favorece la absorción de los productos de hidratación. Esa humedad no debe ser de agua común, ya que ésta altera el pH de la capa

4. Nada reemplaza el agua

Durante los meses de invierno la piel pierde su capacidad de retención por lo que una hidratación correcta resulta imprescindible para lucir una piel sana y radiante. Además, suele ser una época en que bebemos menos líquidos, debido a una menor sensación de sed, y eso provoca un descenso de la hidratación celular.

5. Utiliza protección solar durante el día.

Como mínimo, un factor 15 y, si estás haciendo algún tratamiento de renovación de la piel o deportes al aire libre o en la montaña, usa factor 50. Evita la exposición excesiva y toma en cuenta estos cuidados.

6. No te olvides de tus manos

Junto con la piel del rostro, la de nuestras manos es la más expuesta a los agentes externos. Durante el invierno, si no la cuidamos de forma correcta, pueden sufrir sequedad e irritación. En el dorso, la piel de las manos es muy fina y frágil, tiene pocas glándulas sebáceas, y al tener menor grasa, tiende a resecarse con más facilidad, lo que provoca también un envejecimiento prematuro. Es sumamente importante evitar el uso de jabones agresivos, proteger la piel del frío con el uso de guantes y darle una hidratación profunda y sostenida durante todo el invierno.